Ingredientes
- 8 yemas de huevos grandes
- 2 claras
- 1/2 cucharadita de cremor tártaro
- 1/2 copita de aguardiente o pisco
- 8 a 12 cucharadas de harina
- Manteca vegetal para freír los gaznates
- Manjar blanco para rellenar
- Caramelo para decorar
Dificultad
Tiempo
- 20 Min
Porcion
- 6 -8 porciones
Preparacion
- Batir ligeramente con un tenedor, las yemas con las claras, hasta que estén espesas y blanquecinas. Agregar poco a poco la harina hasta que forme una masa blanda que no se pegue a las manos. Añadir el aguardiente y el cremor tártaro sobando la masa para que se una. Frotarla sobre un mármol para unir bien la masa, que quede totalmente pareja y que se pueda estirar sin que se pegue al amasador. Si es necesario agregar un poco más de harina. La cantidad de harina a utilizar depende del tamaño de las yemas. No agregar más de lo necesario porque endurece la masa.
- Extender la masa con un rodillo, hasta que quede casi transparente pero que no se rompa. Cortar cuadrados de más o menos 8 cm. de lado. Pinchar ligeramente en diferentes sitios. Unir al centro en forma elevada y diagonal, las dos puntas centrales, con un poco de clara de huevo para que pegue y no se desprendan. Presionar bien. Una vez formados todos los gaznates, se fríen en manteca caliente, colocándoles un palito al centro para mantener la unión elevada y poderlos girar para dorar ligeramente en forma pareja y que cuezan. No dejar que doren demasiado porque la masa de yemas muy dorada es amarga.
- Cuando están fríos, se les pone un poco de manjar blanco en las puntas de abajo, más o menos del centro hacia cada extremo, haciéndolo con un cuchillo como quien pone mantequilla a un pan. Ojo, que la masa es delicada y pueden romperse.
- Una vez que todos están rellenos, se van colocando en una fuente para formar una pirámide, terminando con uno o dos gaznates en la punta.
- Con dos tenedores se jalan rápidamente los hilos del caramelo recién preparado y se envuelve la pirámide de gaznates decorándola a gusto. El caramelo en hilos se enfría muy rápidamente así que hay que colocarlo con la mayor rapidez posible para que no chorree o se vea muy grueso.